
Tecnologías Emergentes en Investigación en Terapia Familiar y de Pareja
El pasado mes de octubre, el doctor David Herrero, colaborador del equipo de investigación y profesor invitado en el Máster de Psicoterapia sistémico-relacional, presentó un seminario sobre métodos emergentes en terapia familiar y de pareja.
PARENTALIDAD CONSCIENTE A TRAVÉS DEL MINDFULNESS
Nuestra compañera, Laura Barrio, acaba de publicar el libro «Parentalidad consciente a través del mindfulness. Programa psicoeducativo para madres y padres con hijos adolescentes», donde aborda la práctica de #mindfulness en madres y padres con hijos adolescentes, para favorecer una #crianzaconsciente y ayudarles a lograr una #adaptaciónfamiliar más saludable a las necesidades de esta etapa, con el fin de conseguir un desarrollo adecuado a cada miembro de la familia.
Congreso Internacional de Educación Emocional RIEBB
Nuestros compañeros Laura Merino y Txemi Santamaría han presentado una comunicación en el I Congreso Internacional de Educación Emocional de la RIEEB
Conflicto Interparental y Acoso Escolar: Evaluación del Rol Mediador de la Mentalización y Regulación Emocional
Conflicto Interparental y Acoso Escolar: Evaluación del Rol Mediador de la mentalización y regulación emocional. Marina Ferreras, Susana Cormenzana Redondo y Ana Martínez-Pampliega
Guía para familias en situación de separación o divorcio
Desde el Servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han presentado la actualización de la Guía para Familias en situación de separación o divorcio. Cómo actuar con los hijos e hijas.
Nuevo artículo publicado!
Nuestras compañeras Nerea Martín y Susana Corral acaban de publicar un artículo en la revista Journal of Family Issues, titulado “Search and Communication About Origins in Internationally Adopted Young Adults in Spain:…
Conciliación laboral/familiar y su impacto en la parentalidad: Factores de riesgo y de protección en las familias actuales. Lana eta familia bateratzeak gurasotasunean duen eragina: Arrisku eta babes faktoreak egungo familietan.
Una participación activa por parte de cada uno de los progenitores en la vida cotidiana de sus hijos/as tiene consecuencias[…]
Se cierra ya la primera convocatoria para el Máster en Psicoterapia Sistémico-Relacional de la Universidad de Deusto 2021.
La psicoterapia sistémico-relacional es una disciplina del ámbito de la salud mental que se dirige al diagnóstico y abordaje de trastornos mentales[…]
Educación Emocional en Contexto de Tiempo Libre Educativo
El tiempo libre educativo es un espacio idóneo para el desarrollo de competencias emocionales y relacionales. Por ello, el equipo[…]
Proyecto niñ@ en mente: experiencia de maternidad
Somos un equipo de investigación sobre familia e infancia, integrado por lasuniversidades de Comillas (Madrid), Deusto (Bilbao) y Ramón Llull[…]